Asociación Cultural Gaudiosa

La Asociación Cultural Gaudiosa es una entidad que nace con el propósito de fomentar la cultura, la historia, las artes marciales y la Esgrima Histórica a través de un amplio programa de actividades, eventos y conferencias.

El propósito de las jornadas culturales “GAVDIOSA” ha sido la difusión de la historia y la cultura a través de múltiples disciplinas en el ámbito regional de Asturias, de una manera muy ligada al ámbito social, cultural, académico e institucional de la región. Con esta motivación y con el respaldo de entidades públicas, se ha promovido unas jornadas culturales en Oviedo con un amplio programa de actividades que cuenta con la colaboración del Archivo Histórico de Asturias, el Museo de Bellas Artes o el Museo Arqueológico, entre otros.

Asociación Cultural Gaudiosa

La Asociación Cultural Gaudiosa tiene entre sus fines la difusión de la historia, la cultura y la esgrima histórica como arte marcial, de una manera muy ligada al ámbito social, cultural, académico e institucional de la región. A través de la escuela “Gaudiosa Esgrima Histórica”, se enseña y promueve esta disciplina en la que se aplican unos conocimientos teóricos para perfeccionar la práctica del arte del combate con espada, y que además es uno de los pilares fundamentales de nuestras actividades.

Tras el éxito de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA” celebradas el año 2022 en el Archivo Histórico de Asturias y el Museo de Bellas Artes, se promueve este año una segunda edición en el Museo Arqueológico de Asturias, con una variada programación de visitas, conferencias y actividades.

Gaudiosa Esgrima Histórica

La Asociacion Cultural Gaudiosa integra entre sus fines la Esgrima Histórica como arte marcial en el que se aplican unos conocimientos teóricos para perfeccionar la práctica del duelo con espada. Esto abarca todo tipo de armas desde la época altomedieval, hasta prácticamente nuestros días, pasando por las tan representativas espadas roperas, que son
la base y la herramienta de nuestro método científico, la Verdadera Destreza.

En nuestra escuela aprenderéis las claves básicas de la esgrima histórica y el manejo de armas desde el siglo XIV al XVIII. Esto servirá para, con el tiempo, introducir conceptos más generales que os permitan empezar a asaltar y a conocer este arte desde la perspectiva para la que estaba pensada, dentro de un duelo.

La práctica de la esgrima histórica no es solo una manera de aprender el arte del manejo de la espada, así como su contexto histórico, sino también una disciplina científica que trata el arte de la espada y del duelo como una ciencia y un saber filosófico.

Nuestra labor es proteger este legado nacional e internacional, que ha llegado a nuestros días a través de la tratadística y del imaginario colectivo, poniéndolo en valor en el norte de España.

Directores de sala

Daniel Ibaseta

Esgrimista y Doctor en Informática

Carolina Lasheras

Presidenta de Gaudiosa e Historiadora

Adrián Dader

Esgrimista y Diseñador digital

¿Tienes alguna propuesta?

A través de exhibiciones, talleres y clases extraescolares acercamos la Esgrima Histórica a las nuevas generaciones, con un enfoque didáctico e histórico.

Numerosos centros educativos ya han colaborado con nosotros. 

Nuestra propuesta renovadora de la esgrima en Asturias ha contado con el interés y la cesión de espacios para nuestras actividades en el Palacio de Velarde (sede del Museo de Bellas Artes), la CometCon (convención cultural y juvenil de ocio alternativo) o el Centro Asturiano, entre otros.

Colaboradores

asociaciongaudiosa@gmail.com

gaudiosaesgrimahistorica@gmail.com

+34 679 93 18 08

Copyrights © 2023 · Todos los derechos reservados