Los premios Gaudiosa rinden homenaje a Clarín y a su afición por la esgrima. Floretes para rendir homenaje a Leopoldo Alas Clarín y para recordar su afición por la esgrima. Es lo que se ha podido ver hoy en la biblioteca de El Fontán en Oviedo.

En 1892, el autor de La Regenta y el también escritor Emilio Bobadilla enfrentaron sus espadas para resolver una disputa literaria.

Hoy se ha recreado ese duelo que terminó con Clarín herido en la boca. Sus bisnietos han recogido el galardón.

► Enlace a la noticia

Reportaje de RTPA sobre nuestra labor docente en la Universidad de Oviedo y la II edición de la innovadora aula de extensión, "Esgrima e Historia: un recorrido armado a través de los siglos". La historiadora Carolina Lasheras, junto a los instructores de Gaudiosa, Daniel Ibaseta y Adrián Dader, ofrece una visión detallada de una clase práctica de esgrima histórica, realizada en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.

Cobertura de RTPA de la entrega de los Premios GAVDIOSA, un homenaje a Leopoldo Alas “Clarín” y su vínculo con la esgrima y los duelos. También se incluyen escenas de la recreación del inédito lance de honor entre Clarín y Emilio Bobadilla, acompañados de sus respectivos padrinos y médicos presentado por la Escuela Gaudiosa de Esgrima Histórica – Asturias.

La relación de Clarín con sables y duelos de honor se recrea en Oviedo, homenajeando su faceta oculta. Este sábado, la capital asturiana celebra una representación con armas.

► Enlace a la noticia

Homenaje a Clarín con duelo de sables. Ayer, la Biblioteca "Ramón Pérez de Ayala" de Oviedo acogió la entrega de los premios "Gaudiosa", una ceremonia organizada por la asociación.

► Enlace a la noticia

¡Clarín desenvaina la espada! Oviedo revive el duelo secreto del autor de La Regenta. Este sábado, la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala será el escenario de la primera edición.

► Enlace a la noticia

La I Edición de los Premios GAVDIOSA rinde homenaje a Leopoldo Alas "Clarín" con una representación inédita de su faceta como esgrimista. Este ritual da pie a que dos contendientes se muevan...

► Enlace a la noticia

El inglés de 67 años afincado en Asturias: «Nada te impide empuñar una espada y practicar esgrima» El británico es un claro ejemplo de que no importa la edad que uno tenga para practicar este deporte.

► Enlace a la noticia

Pasión por la esgrima histórica en Oviedo: las dos hermanas que saben empuñar una espada a sus 7 y 11 años A pesar de su corta edad, Alba y Sofía combaten como si fueran auténticas guerreras.

► Enlace a la noticia
Gaudiosa_Rector_Universidad_Oviedo

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, asistió a las jornadas culturales "GAVDIOSA" celebradas en el Edificio Histórico de la Universidad. Una iniciativa novedosa.

► Enlace a la noticia

La esgrima se abre paso en la Universidad de Oviedo. La Gaudiosa Esgrima Histórica - Asturias, presenta el Aula de Extensión Universitaria, "Esgrima e Historia: un recorrido armado a través de los siglos".

► Enlace a la noticia

"De pequeño quería trabajar en Hollywood y estoy en el nivel más alto del cine" "Todas las grandes producciones pasan por Reino Unido porque hay muchos estudios, llevan muchos años."

► Enlace a la noticia

La esgrima toma el claustro del Arqueológico. Ases de espadas en una clase de historia. Jornada de afilado espectáculo organizada por la Escuela Gaudiosa, con su exhibición: "Las luces de la historia".

► Enlace a la noticia

El Museo Arqueológico de Asturias y su directora, María Antonia Pedregal, acogieron las segunda Jornadas Culturales organizadas por la Asociación Cultural Gaudiosa, en el histórico.

► Enlace a la noticia

Torneo final de curso. "¡Preparados, saluden y adelante!". La Escuela Gaudiosa contó con más de una quincena de participantes en un evento al que acudieron tanto familiares y amigos.

► Enlace a la noticia

El Museo de Bellas Artes de Asturias marca un hito importante al inaugurar la primera exhibición de Esgrima Histórica en los hermosos jardines del Palacio de Velarde, con talleres y demostraciones.

► Enlace a la noticia

Clases de historia a través de la espada: así es la escuela de esgrima antigua de Oviedo. Utilizan réplicas de armas milenarias para recrear los combates que tuvieron lugar en Europa en los siglos pasados.

► Enlace a la noticia

La exhibición de esgrima histórica ofrecida por los integrantes de la Escuela Gaudiosa durante las Fiestas de Covadonga del Centro Asturiano de Oviedo, fue protagonista de asaltos y los asistentes pudieron recibir clases introductorias.

► Enlace a la noticia

El director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León Gasalla, junto con la directora del Archivo Histórico de Asturias, María Concepción Paredes Naves, presentaron con Carolina Lasheras, presidenta de la entidad, la I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”.

El aula de extensión universitaria "Esgrima e Historia: un recorrido armado a través de los siglos", ha contando con la presencia de la Vicerrectora de Extensión Universitaria y catedrática de Historia del Arte, María Pilar García Cuetos, quien brindó su respaldo y apoyo a este proyecto.

Julio Molleda Meré, subdirector de la Escuela Politécnica (EPI) de Gijón, brindó su respaldo a nuestra asociación y escuela de esgrima histórica, al participar en la diversa programación cultural organizada por nuestra entidad en el Archivo Histórico de Asturias.

gaudiosaesgrimahistorica@gmail.com

+34 679 93 18 08

Copyrights © 2024 · Todos los derechos reservados