Las Jornadas Culturales GAUDIOSA – REVIVE LA HISTORIA son un evento anual que conecta el patrimonio histórico y artístico de Asturias con la esgrima histórica, acercando esta disciplina a nuevos públicos a través de rutas, exposiciones, visitas guiadas y actividades académicas y divulgativas.

El encuentro, promovido y organizado por Carolina Lasheras Díez, historiadora y presidenta de Gaudiosa, tiene como objetivo poner en valor las humanidades desde un enfoque académico y riguroso.

III Jornadas Culturales GAUDIOSA

Revive la Historia en Asturias y Galicia

Del 1 al 29 de octubre de 2025, Asturias se convertirá en escenario de una travesía única por el arte, la historia y la esgrima histórica con motivo de las III Jornadas Culturales GAUDIOSA. Una cita que combina patrimonio, divulgación en enclaves excepcionales de Oviedo, Castropol y Ribadeo, marcando por primera vez su celebración fuera de la capital, consolidando así su alcance a otras regiones de Asturias y llegando hasta Galicia.

Oviedo: patrimonio, esgrima e histórica

En la capital asturiana, las jornadas recorrerán algunos de sus espacios más emblemáticos, donde se explorará la conexión entre el patrimonio artístico y la práctica de la esgrima:

  • Seminario Metropolitano
  • Archivo Tolivar-Alas
  • Museo de la Iglesia
  • Claustro de la Catedral de Oviedo
  • Museo de Bellas Artes de Asturias

 

Cada visita estará guiada por doctores, expertos titulados y especialistas en historia, arte, filología,  esgrima histórica y arqueología subacuática.

http://gaudiosa.es/wp-content/uploads/2025/09/Gaudiosa_Esgrima_Historica_Oviedo_3JornadasCulturalesGaudiosa

Castropol – Ribadeo: arqueología subacuática y fuertes costeros

Como novedad, la edición 2025 amplía horizontes con una ruta histórica, donde se abordarán la arqueología subacuática, los hallazgos armamentísticos y la defensa costera entre Asturias y Galicia. Los participantes podrán descubrir enclaves singulares como:

  • Ría del Eo

  • Fuerte de Arroxo

  • Fuerte de San Damián

Actividad gratuita con plazas limitadas.

En la Catedral de Oviedo, la historiadora y presidenta de Gaudiosa Carolina Lasheras Díez z y el instructor de Esgrima Histórica de la escuela, Daniel Ibaseta Rodríguez, guiaron una visita única por los capiteles del claustro, fruto del estudio previo realizado sobre la representación de la espada en el conjunto catedralicio.

A lo largo de las ediciones anteriores, hemos colaborado con instituciones de renombre como la Universidad de Oviedo, el Archivo Histórico de Asturias, el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico de Asturias, entre otros, con una variada programación de visitas, conferencias, actividades y exhibiciones de Esgrima Histórica.

gaudiosaesgrimahistorica@gmail.com

+34 679 93 18 08

Copyrights © 2024 · Todos los derechos reservados