Clases de esgrima histórica en Oviedo con rigor académico y tradición marcial
Ofrecemos un enfoque completo de la esgrima histórica en Oviedo, combinando lo marcial, deportivo, torneo, académico y cultural. Aprende esgrima de manera estructurada con un profundo rigor histórico.
Pioneros en docencia universitaria: Somos la primera escuela de esgrima histórica en Asturias que impulsa e imparte clases en la Universidad de Oviedo, incluyendo exposiciones y prácticas externas para historiadores. Integramos la esgrima histórica en el ámbito académico, ofreciendo una formación sólida a nuestro alumnado.
Torneos nacionales/internacionales y eventos históricos: Organizamos las primeras jornadas culturales de esgrima histórica en Oviedo en espacios emblemáticos e históricos de la ciudad. Además, contamos con una liga interna de torneos y participamos en torneos nacionales e internacionales, poniendo en práctica todo lo aprendido en las clases y asegurando la formación continua de nuestros alumnos y su participación activa en todas nuestras actividades.
Investigación histórica especializada: Nuestra escuela es la única de la región que cuenta con historiadores con una sólida formación académica.
Este trabajo se refleja en los Premios GAUDIOSA, reafirmando nuestro compromiso con el rigor histórico y la excelencia, premiando entidades, proyectos y personas con un amplio compromiso con la historia, la esgrima, las artes marciales y el deporte.
Innovación y proyección internacional: Lideramos un proyecto pionero de talabartes 3D aplicados a la HEMA (Artes Marciales Históricas Europea), posicionándonos como referencia internacional en la modernización y preservación del equipamiento histórico para la práctica de esgrima histórica.
1. Deporte y salud
Instructores bilingües con con más de una década de experiencia en esgrima histórica y acondicionamiento físico, ofreciendo una guía profesional y ejemplar.
2. Historia y educación
Enfoque académico riguroso respaldado por historiadores y especialistas en humanidades.
Aula de extensión universitaria pionera y Prácticas externas en la Universidad de Oviedo.
Programas educativos y demostraciones abiertas para difundir la esgrima histórica en Asturias.
3. Torneos y eventos históricos
Entrenamos y participamos en torneos nacionales e internacionales y organizamos nuestra propia Liga de Torneos en la escuela, ofreciendo al alumnado la oportunidad de aplicar y perfeccionar sus habilidades.
Colaboración con instituciones como la Universidad de Oviedo, el Archivo Histórico de Asturias, el Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes, además de participar en eventos históricos y culturales de toda Asturias.
Realizamos exhibiciones, conferencias y cursos que enriquecen la oferta cultural de Asturias.
4. Comunidad y diversidad
Participación equilibrada de hombres y mujeres, haciendo de la esgrima histórica en Oviedo una opción accesible y atractiva para todos los públicos.
Reportaje de RTPA sobre nuestra labor docente en la Universidad de Oviedo y la II edición de la innovadora aula de extensión, "Esgrima e Historia: un recorrido armado a través de los siglos". La historiadora Carolina Lasheras, junto a los instructores de Gaudiosa, Daniel Ibaseta y Adrián Dader, ofrece una visión detallada de una clase práctica de esgrima histórica, realizada en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Cobertura de RTPA de la entrega de los Premios GAVDIOSA, un homenaje a Leopoldo Alas “Clarín” y su vínculo con la esgrima y los duelos. También se incluyen escenas de la recreación del inédito lance de honor entre Clarín y Emilio Bobadilla, acompañados de sus respectivos padrinos y médicos presentado por la Escuela Gaudiosa de Esgrima Histórica – Asturias.
La relación de Clarín con un sable y los duelos de honor se recrean en Oviedo en homenaje a su faceta más desconocida. La capital asturiana celebra este sábado una representación inédita, con sables de la época, del lance de sangre que el autor de 'La Regenta' mantuvo en 1892.
► Enlace a la noticiaLos premios Gaudiosa rinden homenaje a Clarín y a su afición por la esgrima. Floretes para rendir homenaje a Leopoldo Alas Clarín y para recordar su afición por la esgrima. Es lo que se ha podido ver hoy en la biblioteca de El Fontán en Oviedo.
► Enlace a la noticiaHomenaje a Clarín con duelo de sables incluido. Ayer sábado, la Biblioteca "Ramón Pérez de Ayala" de Oviedo fue el escenario de la entrega de los premios "Gaudiosa", una ceremonia creada por miembros de la asociación y escuela de esgrima histórica.
► Enlace a la noticiaEl rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, asistió a las jornadas culturales "GAVDIOSA" celebradas en el Edificio Histórico de la Universidad. Una iniciativa novedosa en un lugar emblemático e histórico
► Enlace a la noticiaLa esgrima se abre paso en la Universidad de Oviedo. La Gaudiosa Esgrima Histórica - Asturias, presenta el Aula de Extensión Universitaria, "Esgrima e Historia: un recorrido armado a través de los siglos".
► Enlace a la noticiaLa esgrima toma el claustro del Arqueológico. Ases de espadas en una clase de historia. Jornada de afilado espectáculo organizada por Gaudiosa Esgrima Histórica - Asturias, con su exhibición: "Las luces de la historia".
► Enlace a la noticiaEl Museo Arqueológico de Asturias y su directora, María Antonia Pedregal, acogieron las segunda Jornadas Culturales organizadas por la Asociación Cultural Gaudiosa, en el histórico claustro del siglo XVI.
► Enlace a la noticiaLa I Edición de los Premios GAVDIOSA rinde homenaje a Leopoldo Alas "Clarín" con una representación inédita de su faceta como esgrimista. La investigación de Carolina Lasheras ha permitido recrear este duelo.
► Enlace a la noticiaClases de historia a través de la espada: así es la escuela de esgrima antigua de Oviedo. Utilizan réplicas de armas milenarias para recrear los combates que tuvieron lugar en Europa en los siglos pasados.
► Enlace a la noticiaEl director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León Gasalla, junto con la directora del Archivo Histórico de Asturias, María Concepción Paredes Naves, presentaron con Carolina Lasheras, presidenta de la entidad, la I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”.
El Museo de Bellas Artes de Asturias marca un hito al inaugurar e innovar en la presentación de la primera exhibición de Esgrima Histórica en los idílicos jardines del Palacio de Velarde, como parte integral de las jornadas “GAVDIOSA”.
► Enlace a la noticiaDesarrollador Full Stack
Digital Designer · UX/UI